La cosmovisión es la nueva empatia

Día 41 de vacaciones de mí. 879.163 pasos dados.

Cosmovisión

Mi realidad me persigue. Durante las últimas tres semanas la convocatoria electoral en Catalunya ha estado muy presente en mí yo al otro lado, no solo porque he tenido que pedir el voto por correo, una experiencia casi religiosa, aunque no sé si funcionara, a estas alturas todavía no me han llegado las papeletas. O por haber tenido que tramitar mi ausencia en la mesa electoral a la que había sido convocado como suplente del/a presidente/a, en este caso más que experiencia religiosa experiencia penal ya que impresiona un poco ver que si no te presentas puedes tener penas de prisión.

No, en lo que ha estado más presente Catalunya y España, ha sido a través de la gente que me ha preguntado por mi visión de lo que está pasando estos días, aunque os he de decir que tampoco ha sido una avalancha de personas las que han preguntado. Y te lo preguntan así «¿Qué opinas tú de lo que está pasando en Catalunya?», y yo, que soy un equidistante, con tendencia a exponer las ideas con todos los matices y grises posibles, como buen equidistante, comienzo a dar circunloquios sobre el tema, hasta que al final me vuelven a preguntar «¿pero tú que opinas?», y aquí ya no sé que decir y les reconozco que no sé qué opinar. Cuando estaba en Barcelona, o en Madrid, o en Catalunya, o en España, era más sencillo, porque debatías normalmente con personas que tenían opinión sobre el tema y me resultaba más fácil posicionarme, pero delante de alguien que solo te pregunta con la intención de entender, no es tan sencillo.

Y aquí entro la cosmovisiónuno de esos términos que de pronto se ponen de moda y todo el mundo utiliza. En el Perú es un término que he oído mucho, sobretodo para referirse a la cosmovisión andina, amazónica o en general de los pueblos originarios del territorio, pero lo que me hizo pensar en el termino fue cuando en una tertulia de una radio catalana -si, no lo puedo evitar, de tanto en tanto escucho las tertulias sobre el tema- uno de los participantes dijo que era importante interpretar la situación catalana desde la cosmovisión del país ¡y ahí me peto la cabeza! ¿Cuál es mi cosmovisión? ¿Cómo interpreto desde mis creencias la situación del país? Desde mi herencia cultural, mi pasado religioso…

Y entonces, decidi que me iba a Ica.

Llegue a Ica a las 8 pm y me encontré esto

Y por primera vez desde que comencé las vacaciones de mí, llegue a un sitio que no me gusto, que encontraba agresivo. Inmediatamente busque el primer bus que me sacara de allí, y donde llegue fue a Paracas, un pueblito cuna de una de las culturas milenarias del Perú. Y de nuevo pude volverme a relajar, y disfrutar del viaje. Y por fin me di cuenta de que si no puedo responder de forma simple a que opino sobre la situación catalana es porque no es posible, porque mi cosmovisión del mundo, de mi mundo, es compleja, con referentes culturales, religiosos, políticos diversos y variados. Y sí que es cierto que puedo posicionarme sobre hechos concretos, sobre aspectos que considero injustos o directamente abusivos, pero sin olvidar que no es un mundo de blancos o negros, los grises predominan. Quizás el secreto para entenderme es que mi cosmovisión es la empatía, mi cosmovisión es mi madre.

Y al final lo que queda es lo que vives y donde estas. Y donde estoy, en el Perú, casualmente pude ver el último concierto de estas chicas. Parece ser que se separaban, y era una lastima ya que decían que se querían mucho y eran amigas desde hacia años, pero supongo que decidieron hacer honor a su nombre, las amigas de nadie. Creo que tampoco pasa nada por que se separen, creo que les ira bien, y tarde o temprano se reencontraran, o no, tampoco las conozco tanto, en verdad, no las conozco nada. En fin ¿y yo que sé?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: