Lima y la cordillera (casi) blanca

Día 24 de vacaciones de mí. 434.659 pasos dados.

Lima.

Han sido dos semanas en Lima de caminar y correr, tanto como 434.569 pasos. El Campo de Marte es un micromundo en Lima, todas las tardes se conforman grupos de baile, por un lado jóvenes que bailan K-Pop, por otro, jóvenes y no tan jóvenes que ensayan bailes tradicionales

El campo de Marte es donde voy a correr, pero también donde me han tratado para sacarme el susto por los últimos acontecimientos en Catalunya. Por cierto, en la foto no se ve, pero el susto se cura con huevo.

Se cura el susto

Según como vaya, me dijeron que no da resultados en dos días, pruebo el amarre de 3 sexos.

A todo esto, estoy esperando las papeletas para poder votar a distancia. Siento verdadera curiosidad por ver si me llegan todas, especialmente la del PACMA.

La cordillera (casi) blanca

Justo antes de tomarme las vacaciones de mí, fui a ver esta exposición. En ella explicaban como será nuestro mundo en la segunda mitad del siglo XXI. Yo fui a Huaraz y pude ver como un nombre, la Cordillera Blanca, puede quedar desfasado en unos años a medida que vaya desapareciendo el blanco y sea sustituido por el gris, gentileza de ese calentamiento global que no existe.

Una vez allá me dedique a superar el soroche y a caminar. Cosas que me pasaron durante esa semana en la que hable poco y pensé mucho, no siempre bien.

  • Disfrute de caminar como no lo hacía desde los 16 años. Me enamore de parajes como este.Parque nacional Huascarán
  • Vi clasificarse a Perú para un mundial de fútbol después de 36 años, precisamente el último fue el de España 82, grite con los goles y bebí Cusqueñas con ellas. Reconozco que también hacia tiempo que no vivía de la misma manera el fútbol.
  • Pude evidenciar que la mayoría de las personas que viajaban tenían entre 15 y 30 años menos que yo y hablaban en inglés o francés, un ejemplo. Hice un treking de cuatro días con doce personas más; cuatro franceses, tres ingleses, dos holandeses, dos Taiwaneses y un coreano, el mayor tenía 36 años, ninguno hablaba más de cuatro palabras en castellano. Lo de la edad en mi caso tiene mala solución, creo que no puedo descontarme años, lo del inglés y el francés sí que podría arreglarlo.
  • Me vino a visitar a Huaraz mí yo de El Palomar. Fue una visita de cortesía en la que me aporto su habitual dosis de tristeza, aunque sin la ansiedad que le acompañaba en anteriores tiempos. Caminamos juntos, le mostré las montañas y compartimos silencios y vivencias pasadas, pero a los dos días regreso a Barcelona. Le agradezco la visita, pero mejor mantenemos la distancia, es buena gente aunque un poco tonto y con tendencia a la melancolía, además, hace poco tiempo que nos separamos. Pero como es detallista, eso sí lo tiene, de recuerdo me dejo una bella canción.

https://youtu.be/BEB0U7YFRDU

Estas han sido mis primeras tres semanas. Han sido buenos semanas, se han portado bien y han tenido un nivel de intensidad moderado. Supongo que las próximas serán más movidas, pero ya se vera. A partir del martes Arequipa, Nazca y Paracas.

Por último, la música. Como todo en Perú, el contraste es brutal, aunque con un hilo conductor que le da coherencia, por eso quizás es tan apasionante. Os dejo con dos canciones.

Una cumbia de los Hermanos Caushi de Huaraz donde además de hablar del mal de amores de forma descarnada y desear la muerte de su suegra , aprovechan para ejercer de oficina de turismo de la zona.

Los otros son los Olaya Sound System, donde veréis que los hípster Limeños también hacen guerras de almohadas y tienen mascaras de animalitos.

Os echo de menos ¡ojala estuvierais aquí!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: